La carrera en solitario del líder del grupo los Czars puede ser un capricho o una necesidad. El caso del cantante de es de los claros: nunca en una banda alternativa de los 90 podría haber expresado toda la frustración que arrastraba desde su infancia hasta este extremo.
John Grant no sólo sufrió la marginación en la escuela, que le ha llevado a firmar una de sus canciones más celebradas "Sigourney Weaver",si no que sus adicciones y fobias lo tambalearon al borde del abismo.
"Queen of Denmark" es su debut en solitario. Estamos ante un disco muy explícito con canciones tituladas "Jesús ama a los maricones" muy al estilo del condensado de situaciones dolorosas como muchas de las mejores obras de Elvis Perkins o Rufus Wainwright.
Con un estilo soft-pop este disco nos transporta al sonido de los años setenta:delicioso, amable pero a la vez punzante en su dolor. Un disco ideal para comenzar el año viendo la bruma de Ourense nadando entre sus edificios.
MGMT (Management) son una banda que mezcla música electrónica con la locura psicodélica de los Flaming Lips.
Su último disco Congratulations ha despertado valoraciones encontradas pero lo cierto es que han pasado de ser un grupo casi desconocido a tener legiones de fans en todo el mundo y ser alabados por la prensa musical del planeta.
Sus discos son verdaderas obras de arte de pop psicodélico y sus directos son literalmente una explosión de colorido musical como deudores de la psicodelia de los 70´s y de además de los referidos Flaming Lips, de los Poliphonic Spheres o de Mercury Rev.
No les conocía y esto fue gracias a mi eficiente consejero PABLO.
El tipo de música de NUESTRO GRUPO FAVORITO se acerca al electro funky,y las fuentes de la que han bebido han sido Prince o Funkadelic. A veces nos recuerdan alos Scissor Sisters, otros a LCD Soundsystem y alguna veces a mis queridos SPARKS .
Son divertidos, ocurrentes, buenos chicos, y con una puesta en directo contundente. Qué más se puede pedir? Además unas 2/3 partes son de Ourense.
Que pena, se fue Morente. No me gusta el flamenco probablemente porque no le entiendo pero Morente se eleva por encima de cualquier estilo porque era un genio. Innovador, denostado por los flaméncólogos puristas, siempre estuvo en la vanguardia mezclándose con el pop y el rock, abriendo fronteras. Pudo ser un clásico del cante pero fue mucho más. "Omega", acompañado por los granadinos Lagartija Nick, es uno de los discos más hermosos que he oido. Una obra maestra entre el flamenco, la distorsión y el rock. Su inconfundible y maravillosa voz nos acompañará para siempre. Y encima era un buen tipo !
No sé si existe alguien en el mundo que se haya acordado que en estos días hace once años que falleció Epic Soundtracks. El dato no parece el mejor de los anzuelos para pescar su nombre entre las aguas donde aletean los olvidados del rock, pero créanme que no encontré ningún otro. Músico de perfil bajo, sus discos apenas tienen ese rasgo distintivo, ese golpe de efecto que le hiciera destacar a primera vista entre el pelotón de rockeros al piano. Ni tampoco se le conocen episodios destacables en una biografía redactada sin fuegos artificiales. Epic Soundtracks fue fiel ejemplo de músico íntegro, admirador ciego de sus ídolos y quizás poco hábil en el uso de las oportunidades que la música le dio. Un músico que siempre renegó de la hipocresía aunque en ello también se le fuera el éxito.
Para él, la música no fue lo primero. Fue lo único. Bueno, junto con las mujeres. Pero no le vean tras esta afirmación como un mujeriego de libro: el infeliz de Epic Soundtracks se enamoraba con tanta asiduidad que cada decepción le traía una nueva depresión. Al menos así le recordaba Nikki Sudden en un texto que escribió tras aquel 5 de noviembre de 1997, día en que su hermano decidió poner fin a todas y cada una de sus desilusiones con una efectiva sobredosis.
Tres son las bandas en las que se fogueó Epic Soundtracks para evitar morir de aburrimiento. Empezó escondido tras la batería de Swell Maps. Algunos lo llamaron punk avanzado, pero yo más bien lo veo como un grupo dislocado sin las ideas muy claras, lo que en la época del post-punk siempre fue un valor al alza. Nikki Sudden, que ponía la voz, siempre dijo que Swell Maps hubiera sido un buen grupo de no haber existido el punk. Da que pensar. Luego vinieron Crime & The City Solution, un clon descafeinadísimo de los Bad Seeds de Nick Cave. Su mayor logro: hacer un cameo en “Cielo sobre Berlín”, de Wim Wenders.
Pero, sin duda, Epic Soundtracks pudo sentirse orgulloso de haber militado en un magnífico disco de blues post-industrial, como es “Get Lost (Don’t Lie!)”, de These Immortal Souls, la banda que se sacó de la manga Rowland S. Howard para exhumar el cadáver de The Birthday Party. Uno se rinde ante aquel disco, pero mucho me temo que Epic Soundtracks recordaba aquellos episodios con un poco de indiferencia y algo más de frustración. Sólo cuando deshizo el camino andado y superó las vivencias del punk y los devaneos por el blues más cool, se encontró a sí mismo en el lado más clásico.
Trabajó en una tienda de discos, cultivando pulcramente esa actitud extendida de que los dependientes de este gremio no son especialmente tolerantes con aquellos clientes que no comparten sus gustos musicales. Nikki Sudden confesó que su hermano fomentaba esta actitud altiva con orgullo, leyendo en esta postura más fortaleza que debilidad.
El caso es que la colección de discos de Epic Soundtracks fue creciendo y creciendo hasta que un día Alan McGee (uno de los personajes más importantes de la industria del indie) llegó a decir que la discoteca de Kevin Paul Godfrey (su nombre real) era poco menos que la base sobre la que se sustentaba su sello, Creation Records.
Antes, leías en un periódico el término indie, y algunos creían que hablabas de indios y vaqueros en un rancho de cultura extraña, hoy no. Ahora podemos ver políticos como el conselleiro de Cultura cantando en primera fila cada tema de Teenage Fanclub.
Teenage Fanclub debería tener un disco en cada casa, incluso en la tuya, así escuchen a los Beatles, Neil Young, Los Planetas o Black Eyed Peas (aquí el símil va justito); para entenderlo bien, basta explicar que el 90 por ciento de los grupos españoles de indie pop les plagia o les ha plagiado porque padres solo hay unos.
A este grupo escocés, la música le debe mucho.
SPARSKY´S DREAM OH YEAH!!!!
Noche mágica. Los ví hace 10 años en el Monte del Gozo. Compartían escenario con Yo La Tengo, Sonic Youth y Ocean Color Scene y con la magnitud del horizonte sonaban bien pero se perdían y no aparecían. Teenage Fanclub es para ver y escuchar en salas como la Capitol.
DON´T LOOK BACK
Y escuchamos EL CONCIERTO de powerpop pluscuamperfecto. Melodías seductoras y guitarreras, voves y revoces, riffs y reriffs. Son ya dos décadas acompañados por la música de Teenage Fanclub, una de esas bandas de confianza, de la uno que se debe siempre fiar. Los acordes arrastrados de "Star Again" abrieron el concierto y después una catarata de melodías celestiales, juegos de voces deliciosos y una pizquita de ruido.
STAR SING
Gritos,corazones derretidos con la sensación de flotar a muchos kilómetros de altura donde la tierra se ve pequeñita y azul. Aquello parecía un Benicasim de los 90, donde después de un pacto con Lucifer las arrugas y michelines desaparecen y se transforman en músculos y piel tersa. TERMINÓ: VALE!. PERO SIEMPRE NOS QUEDARÁ TEENAGE FANCLUB..... Como siempre excelentementa acompañado por Manu Manu, Paibolin y un chico de raza increíble con su novia guapísima...
Estamos ante uno de los mejores discos de rock en español. Doble, maravilloso,variado, poético, agridulce, imperfecto, con todos los aditamentos de una obra maestra. No era fan de Calamaro pero cuando le oí por primera vez me enganchó de tal manera que aún sigo reescuchándole. Escapando de folclore y localismos, libre como la misma música. ENORME!
“Honestidad Brutal” es un ambicioso álbum doble que surge como testimonio de uno de sus momentos más fértiles como compositor. En tan solo seis meses tenía un centenar de canciones para editar grabadas durante la gira de su álbum “Alta Suciedad”.
“Honestidad Brutal” tiene una intensión muy directa, no pretende más que contener grandes canciones que rayan en el rock clásico, el pop, el blues, el tango e incluso el reggae y el ska, convirtiéndolo en un disco sumamente rico y ecléctico, generoso en las composiciones y de una franqueza lírica insuperable. Gemas incontables..... El mejor disco del rock en español de la última década.
Ya siento que estoy radiante por volver tengo en cuenta que el diamante es carbón ...con el doble de canciones tratando de cambiar emoción por canción también lo hago por mi bién y por mi afición suicida preferida rock de verdad, con amistad vuelvo a tomar aire para saludar a Buenos Aires vuelvo al palo, a una ciudad del palo donde tu equipo es lo más venerado aunque suene exagerado, pero es verdad estoy en la ciudad de la pelota la mentira se estira y la pelota es el sentimiento y es bueno encontrar alguno despierto vuelvo a tomar aire para saludar otra véz a Buenos Aires apocalipsis now total el lado invisible del sueño flexible de la argentina mundial y yo vengo a la ciudad que conozco de verdad donde vivén los míos y los que ya no están y luego como siempre con una locura transparente que repito cada vez que vuelvo porque a vecés parece que estóy, pero me voy pero una ciudad además de cemento es carne y hueso y sangre y siempre estoy llegando a saludar a los aires vuelvo a tomar aire para saludar a Buenos Aires.
Este blog es un lugar bajo el Sol donde cobijarse, en el que la amistad es lo más grande de mundo.
Está dedicado al amor que es el carburante de nuestros corazones.
Pasen y vean!
Agradezco a Youtube y a Microsoft todo el interés que han demostrado en la creación de este blog.