Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2010

RITA LEE # Minha vida # IN MY LIFE # BEATLES



Oh! mi adorada Rita Lee la voz de Os Mutantes: el mejor grupo de psicodelia de América del Sur. Gran versión de esta canción supuestamente compuesta por McCartney y considerada por la revista MOJO como la canción pop más bella de la historia.
Conozco grandes versiones entre las mejores la de J. Cash.
Minha vida está incluida en el disco Boss´n Beatles de la propia Rita: SUPER-RECOMENDADO.

martes, 6 de julio de 2010

Manha do Carnaval


JOE PASS EN MONTREUX
Manhã tão bonita manhã,
Na vida uma nova canção,
Cantando só teus olhos,
teu riso, e tuas mãos,
Pois há de haver um dia,
em que virás.
Das cordas, do meu violão
que só teu amor procuróu
Vem uma voz,
falar dos beijos,
perdidos nos lábios teus.
Canta o meu coração,
alegría voltóu, tão feliz,
na manhã deste amor. Xentileza da Princessa Xondicar.

LOUIS STEWART

domingo, 13 de junio de 2010

TOQUINHO & GILBERTO GIL: "TARDE EN ITAPOÁ" (HEY VINICIUS!)



El gran Vinicius de Moraes (1913-1980), poeta, diplomático, crítico de cine y, sobre todo músico y compositor de hermosas canciones.
Podría decirse que la música brasileña contemporánea es, en gran parte, obra de Vinicius, porque una elevado número de canciones que a todos nos resultan familiares (La chica de Ipanema, Tarde en Itapoá, La felicidad ...) son suyas o contribuyó a su difusión con su insdeprable vaso de wiski.
Junto con otros artistas creó en los años cincuenta del pasado siglo la "bossa nova" un ritmo típicamente brasileiro en el que se combinan guitarras, percusiones, y piano, para crear una música que resulta algo de jazz, algo de samba y mucho de especial, junto a unas letras tremendamente evocadoras. Como ejemplo de todo ello, su disco "En la Fusa" (con Maria Creuza y Toquinho) es todo un clásico que nadie debería dejar de oir... muchas veces. Mientras tanto, aquí vemos al ministro Gilberto Gil cantando tan tranquilo junto a Toquinho, en ese ambiente de bar que tanto le atraía. La canción es "Tarde en Itapoá"... Casi nada.


"Su obsesión por el amor y la mujer, y su pasión por la vida son un ejemplo de cómo aprovechaba cada momento de felicidad para vivirlo intensamente...era extremo,era alegría,era sufrir por amor, era vida, era su casa de puertas siempre abiertas, era su poesía, era sus mujeres ("Nunca me fui de una mujer si no era hacia otra"), era su whisky, era o seu violaõ, era sus amigos, era su compadre Antonio C.Jobim, era sus gafas, era la gente joven que siempre le rodeaba, era un mesias y cambió la historia de la música popular brasileña..." SISTER

lunes, 15 de febrero de 2010

viernes, 5 de febrero de 2010

JOAO GILBERTO # Meu tio brasileiro


João Gilberto es un músico considerado, junto con Antônio Carlos Jobim (más conocido como Tom Jobim), uno de los creadores de la bossa-nova.
Si hay una música perfecta para los días de lluvia, al menos para mí, esa es la bossa nova.
Quizás sea por su sugerente poder de transportarnos a otras latitudes, a otros paisajes en los que el ambiente cálido y sosegado impone su dictadura.
Y si hay un nombre que se identifique con todo ello, ese es João Gilberto.


Joao Gilberto - Sampa (canción de Caetano Veloso)

De la mezcla del jazz y la samba surge la bossa nova, de la que enseguida João Gilberto se convertirá en un referente.
João Gilberto pasó por no pocas dificultades, sus problemas emocionales y su manera de entender la música le llevarían a vivir prácticamente como un nómada, en el filo de la navaja de la indigencia; ayudado por familiares y amigos el músico brasileño conseguía subsistir.
Su talento tardó en ser reconocido, en parte porque decidió vivir su vida, al margen de convenciones sociales, y en parte por su delicado carácter, una extraña mezcla de soberbia y apatía.


JOAO GILBERTO- O Pato

sábado, 23 de enero de 2010

CAETANO VELOSO - SAMPA (SAO PAOLO)




Caetano describe la belleza caótica y desectructurada de Sao Paolo.
Es una idealización intelectual del "caos urbano" y cree más bien que la ciudad abandonó hace tiempo toda belleza en su obsesión por el dinero, en su rendición al automóvil y a la televisión, en su "paranoia socialmente acumulada" y en su alocado abandono del centro (el centro físico histórico, el centro estético de los buenos valores urbanos de la burguesía).

El hecho de que en la ciudad más grande de Sudamérica los shoppings ocupen el mismo lugar en la vida social que el que tienen en las pequeñas ciudades del medio-oeste estadounidense, son signos de la degradación social cultural y estética.

"Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e a avenida São João
É que quando eu cheguei por aqui eu nada entendi
Da dura poesia concreta de tuas esquinas
Da deselegância discreta de tuas meninas

Ainda não havia para mim Rita Lee
A tua mais completa tradução
Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e a avenida São João

Quando eu te encarei frente a frente não vi o meu rosto
Chamei de mau gosto o que vi, de mau gosto, mau gosto
É que Narciso acha feio o que não é espelho
E à mente apavora o que ainda não é mesmo velho
Nada do que não era antes quando não somos mutantes".

Datos personales

Mi foto
Este blog es un lugar bajo el Sol donde cobijarse, en el que la amistad es lo más grande de mundo. Está dedicado al amor que es el carburante de nuestros corazones. Pasen y vean! Agradezco a Youtube y a Microsoft todo el interés que han demostrado en la creación de este blog.