LEONARD COHEN EN OURENSE, CÓMO ME HIZO DE FELIZ ? # CUANTA GENEROSIDAD!
Me emocionó en su momento ver a Dylan o a Neil Young. Genios que han sabido envejecer y que no ensucian su pasado glorioso, que mantienen el aura y la dignidad. No son mortales, ya son eternos, deben de saberlo y cuidan esa imagen que será venerada todavía mucho tiempo después de que mueran.
Pero lo de anoche me impresionó tanto que tengo que compartirlo. Tengo un día ocupadísimo, pero me quedo más tranquilo contando esto.
Chapeau por Leonard Cohen!!!. Como bien dices, para contar a las generaciones venideras. Por cierto que había mucha gente de veintitantos. Así que BESO LOS PIES DEL SACERDOTE. "NO IMPORTA, SOMOS FEOS PERO TENEMOS LA MÚSICA" (Chelsea Hotel)
Chapeau también por tí, que nos regalas esta sentida entrada. Me has contagiado el sentimiento de felicidad, como el que tuve con Elliot Murphy o Jonathan Richman o Serrat o Sabina o...enfin.
!Vivan los poetas y los músicos!
Es tan sano y tan necesario sentir las emociones que describes.
Para mi fue un momento MÁGICO, de esos que quieres tatuar en la mente, y una de las razones fue, que lo estaba presenciando al lado de la persona que me lo enseñó siendo enana: mi hermoso hermano PEDRO, una de las mejores personas que están en mi vida. qué suerte la mía! ¡eternamente agradecida por tu sabiduría musical!
( ...y por cierto que el concierto duró unas tres horas y media, y su "bailecito" de la salidafinal fue una genialidad!!)
MUY BUENA ENTRADA DE BLOG.
¡VIVAN LOS POETAS Y LOS MÚSICOS Y LOS BAILARINES DE CLAQUÉ!
Me uno a la opinión general: despues de haber escuchado muchas versiones, tambien hemos tenido al original, y aquí, en casa, sin desplazamientos ... Además de poeta y generoso, nos ha demostrado que los problemas de sonido en el Paco Paz no tienen porqué existir. Hemos disfrutado de un sonido pulcro y cálido, a la altura de los musicos, del repertorio y del personaje.
Este blog es un lugar bajo el Sol donde cobijarse, en el que la amistad es lo más grande de mundo.
Está dedicado al amor que es el carburante de nuestros corazones.
Pasen y vean!
Agradezco a Youtube y a Microsoft todo el interés que han demostrado en la creación de este blog.
Chapeau por Leonard Cohen!!!. Como bien dices, para contar a las generaciones venideras. Por cierto que había mucha gente de veintitantos.
ResponderEliminarAsí que BESO LOS PIES DEL SACERDOTE.
"NO IMPORTA, SOMOS FEOS PERO TENEMOS LA MÚSICA"
(Chelsea Hotel)
Chapeau también por tí, que nos regalas esta sentida entrada. Me has contagiado el sentimiento de felicidad, como el que tuve con Elliot Murphy o Jonathan Richman o Serrat o Sabina o...enfin.
ResponderEliminar!Vivan los poetas y los músicos!
Es tan sano y tan necesario sentir las emociones que describes.
Lo dicho, chapeau!
FUE SENCILLAMENTE GENIAL Y MÁGICO !
ResponderEliminarNo conocía la versión de Cale, me gusta.......
ResponderEliminarMúsica celestial y a la vez terrenal. Ideal para paasar largas horas en la alcoba con tu amante.
ResponderEliminarPara mi fue un momento MÁGICO, de esos que quieres tatuar en la mente, y una de las razones fue, que lo estaba presenciando al lado de la persona que me lo enseñó siendo enana: mi hermoso hermano PEDRO, una de las mejores personas que están en mi vida.
ResponderEliminarqué suerte la mía!
¡eternamente agradecida por tu sabiduría musical!
( ...y por cierto que el concierto duró unas tres horas y media, y su "bailecito" de la salidafinal fue una genialidad!!)
MUY BUENA ENTRADA DE BLOG.
¡VIVAN LOS POETAS Y LOS MÚSICOS Y LOS BAILARINES DE CLAQUÉ!
Me uno a la opinión general: despues de haber escuchado muchas versiones, tambien hemos tenido al original, y aquí, en casa, sin desplazamientos ...
ResponderEliminarAdemás de poeta y generoso, nos ha demostrado que los problemas de sonido en el Paco Paz no tienen porqué existir. Hemos disfrutado de un sonido pulcro y cálido, a la altura de los musicos, del repertorio y del personaje.
Wilo
VALE WILI TE ESPERO EL 25...
ResponderEliminar