ALTA CABEZA - "V de Vampiros" from Fernando Epelde on Vimeo.
viernes, 30 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Ataque Escampe - Festa Malandrómica
Recomendados no Facebook por Magín Blanco, e con razón.
Ataque Escampe formouse por rapaces de diferentes zonas do país contra o remate do ano 2001.
Nese momento os seus seis membros, Samuel, Pablo, Álex, Dani, Miguel e Roi, comezan a ensaiar de xeito irregular na residencia universitaria do Monte da Condesa, ademais de gravar con pésimos medios (por exemplo, cassette) temas de corte folk-rock (o laúde e o violín aparecían ao lado da guitarra eléctrica) que a nivel letrístico unen o experimentalismo con algúns elementos de temática bravú.
O estilo de Ataque Escampe, autodenominado "rock de serie b" pola precariedade de medios na que comezaron e tamén por certo antivirtuosismo, ten coma alicerce o rock acústico e o folk-rock estadounidense, sendo Neil Young, Wilco, Violent Femmes ou Micah P. Hinson algunhas das súas referencias, xunto a grupos de pop-rock estatal coma Los Enemigos ou Antonia Font e a formacións galegas coma Os Resentidos ou a Psicofónica de Conxo.

O grupo realiza tamén incursións noutros estilos coma o punk ("I will turn"), o vals ("Tres cantos a Lenin") ou o tango ("Tango do sintasol").
As letras do grupo caracterízanse pola súa estreita relación coa literatura ("Afganistán canto"). Nelas tamén están presentes o pouso xeracional ("Galicia es una mierda") e a vontade de experimentación lírica ("Ourizo").
CON TODOS VOS UNS DOS GRANDES DO ROCK EN GALEGO!
miércoles, 13 de julio de 2011
AS BASSEMENT TAPES DE MAGÍIN BLANCO
Ninhodaguia_Conta ata 10 from xavier belho on Vimeo.
Ninhodaguia é un proxecto mínimo, común , e multiplo.
Unha bagaxe: a canción como forma de expresión,
un espazo: unha diagonal entre Ourense e Fene,
un desexo: unha tranversal entre o autor e seu tempo.
Tamén un bico, un lecer, e un arrolo.
Parte desta mistura é Conto ata 10, música no interior dunha caixa de música que o seu tempo contén outra caixiña de música, unha boneca rusa con corazón de metal.
miércoles, 29 de junio de 2011
PÍA TEDESCO CABARET

El Tango de los Estupefacientes
Necesita poco más que un escenario donde quepa un piano “de los de verdad” -y el público pueda estar lo suficientemente cerca de ella- para ser feliz. Su vida es el cabaré y a ello se dedica desde hace una década cuando, incapaz de decidirse entre su pasión por la música o por la de la actuación, descubrió en este género su equilibrio artístico.

“Yo ya hice voto de pobreza, pero al menos hago exactamente lo que quiero“, bromea al hablar de lo difícil que es vivir del arte en Madrid, “donde a la gente le cuesta rascarse el bolsillo para pagar una entrada de 6 euros, pero que llena la sala cuando el espectáculo es gratis; donde los empresarios evitan pagar fijos y negocian con los artistas porcentajes de las consumiciones, ahora que con la crisis se toman menos copas. Para tener cierto nivel te tienes que dedicar todo el día a esto, pero se está yendo la constumbre de pagar por el arte. La gente espera que lo hagamos gratis porque amamos lo que hacemos y sí, sólo que necesitamos unos mínimos para comer y poder ducharnos”.

Y todo ello en la ciudad donde el ‘buslesque’ está de moda, le hacemos notar. “Sí, pero lo que yo hago no pertenece a esta rama del cabaré que incluye algo de destape y es una variante que surgió más para turistas. Mi espectáculo se parece más a ese cabaré primitivo de los años 20 del siglo XX que se dio en Berlín y París, con mucho de crítica social, pero siempre divertida. El cabaret que cree que es todo tan ridículo que nos podemos reír de lo que pasa”. (http://www.somosmalasana.com/vecinos-de-malasana/pia-tedesco-de-profesion-cabaretera/)
sábado, 25 de junio de 2011
SOLSTICIO DE VERANO - ART LLUM COGUL
http://artllumcogul.blogspot.com/
El 21 de junio se celebra en el hemisferio norte, el día más largo del año. Definitivamente no es un día como los demás, la naturaleza, el hombre y las estrellas se disponen a celebrar una fiesta, cargada de gran poder y magia. Hadas y deidades de la naturaleza andan sueltos por los campos; los agricultores dan gracias por el verano, las cosechas, las frutas y por disponer de más horas para cumplir con sus tareas y entregarse a la diversión. También es el momento justo para pedir por la fecundidad de la tierra y de los mismos hombres; además se debe comenzar a almacenar alimentos para pasar el otoño y el invierno.
"Mis acciones mas inverosímiles están escondidas en mi cerebro, esperando a que yo, las descubra con el paso del tiempo" M.Cogul
martes, 21 de junio de 2011
Do you remember? ...one year later # Garlic Lollipops desde Llleida: MAGNÍFICOS!!!
El grupo leridano Garlic Lollipops acaba de grabar un nuevo sencillo promocional, Ángel, que próximamente presentará de forma oficial y que se puede escuchar en las redes sociales.
Las esperanzas de las futuras generaciones dependen de grupos como ellos.
Y para colmo lo recomienda IGNASI.
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
MI DISCO FAVORITO EN ESPAÑOL

En 2003 se reeditó “Un soplo en el corazón” coincidiendo con su décimo aniversario. 14 canciones perfectas. Puedo cantar cada canción de memoria. En realidad un discazo. De esos 4 o 5 que te acompañarán toda la vida. Lo he regalado muchas veces. Un soplo en el corazón es perfecto, y fácil, el disco que ha soportado (y soportará) tantas reproduciones dentro de mis oídos.
martes, 31 de mayo de 2011
Cat Stevens - Where Do The Children Play
"Where Do the Children Play?" es una canción del músico británico Cat Stevens (conocido hoy en día como Yusuf Islam) y que dá el inicio a su aclamado disco "Tea for the Tillerman", publicado en 1970 y con le cuál llegó a ser reconocido en todo el mundo gracias a sus espectaculares canciones que contenía, que hasta el día de hoy son consideradas clásicas.

En esta impresionante canción este sensible compositor hace una dura reflexión sobre el hombre y la destrucción del medio ambiente, el cuál era una temática muy discutido desde mediados de los 60's.
Stevens siempre fue un crítico de las guerras, la discriminación racial, la pobreza, los desastres ecológicos y sobre el futuro de la humanidad. Siempre que tenía cuestionamientos e inspiración necesaria, ponía estos temas sobre la mesa en alguna que otra cancion.
Con canciones tan impresionantes como esta, "Tea for the Tillerman" se convirtió en un disco de lujo, que batió todos los records, en cuanto a ventas, en Inglaterra y Estados Unidos consagrando de buena forma su carrera musical que tendría un punto de quiebre cuando dejóo de lado su protesta y su guitarra para entrar al Islam.
Pero mas allá de sus polémicas, Stevens nos dejó un discazo donde sale esta maravillosa canción y que sin lugar a dudas debe ser un LP que todo ser humano debe escuchar antes de morir...
Que la disfruteis!
martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
VICTOR Y DIEGO

Víctor y Diego fueron un fenómeno musical en la España de la Transición.
Sus canciones hablaban de la gente de la calle, de primeros amores juveniles, de los amigos de clase, de las limitaciones del barrio.
Juntos dibujaron todo un cuadro costumbrista de una época que en lo político y en lo social tuvo una importancia capital en España.
Son tiempos propicios para cantautores: Cecilia, Vainica Doble, José y Manuel, Rosa León, Luis Eduardo Aute, Solera y un largo etcétera se mueven en coordenadas similares por la misma ciudad.
Por todo ello, VÍCTOR Y DIEGO ocuparon el espacio que siempre han tenido reservado entre la gente que lucha por mantener la dignidad y la calidad musical en éste país
jueves, 19 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
BOB DYLAN SETENTA VECES SIETE

Bob, que va a cumplir 70 sigue enredado en el Never Ending Tour, gira que empezó en 1988 y no sabe acabar nunca.
En la década de los setenta publicó los discos que más me han enamorado y que llevo en mi memoria como un tesoro inagotable…Desire, New Morning, Pat Garret, Street Legal, Planet Waves, Slow Train Coming…pero y sobre todo, Blood On The Tracks, para mí, un disco imprescindible para entender el mundo mágico, mesiánico a veces, y siempre críptico de Dylan.

De los 70 destacaría la que podría llamarse su segunda gran trilogía, después de la de los 60, la formada por Planet Waves / Blood on the tracks / Desire.


lunes, 2 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
ROGER DE FLOR + MAGÍN BLANCO - Naturalidade Silvestre (BOB DYLAN)
El documental musical "Naturalidade Silvestre: Roger de Flor" es la última obra del cineasta gallego Alberto Alonso, en la que rinde homenaje a los músicos de vocación, según podemos deducir de la información en su página, especialmente a los que luchan entre las sombras, a los que nadan a contracorriente en el mar de la creatividad avanzando a fuerza de "ilusiones, sueños, constancia y pasión", contando con el artista limodrés Roger de Flor como principal hilo conductor.
miércoles, 27 de abril de 2011
Magín Blanco - Los Blues de la Calle Pop
Versión que Magín Blanco incluyó en la maqueta "Estar maqueta".
Originalmente esta canción apareció en el disco de La Rosa "En el arco iris" (Mobil Records, ECD Music, 1994).
Músicos: Fernando Risco: batería David: bajo Juancho: piano Magín Blanco: guitarra, armónica y voz.
Grabación: Moncho Lusquiños Bombeo el veneno que le ayuda a soportar la fiebre que abrasa su corazón de cristal.
"Ahora la vida para mi un barco a la deriva que nunca debió salir.
La luna sigue ahí, indiferente y fría, robándome tu amor. Las horas que duran cada día un poco más, los sueños vendidos por un puñado de sal. Ahora que estoy empapado de sudor quisiera que nunca volviera a salir el sol. La luna sigue ahí, indiferente y fría, robándome tu amor". MAGNÍFICO MAGÍN.
sábado, 16 de abril de 2011
PEPE LOSADA # JULIE
Pepe Losada fue guitarrista de la mítica banda ourensana LOS SUAVES allá por los 80.
Pepe es un magnífico guitarra que sigue en activo tocando con Magin Blanco, ex-cantante de La Rosa.
"Julie" es una maravilla que te hace flotar sobre un cielo que no existe....
jueves, 14 de abril de 2011
THE WILLIAMS BROTHERS # HARMONY HOTEL

lunes, 11 de abril de 2011
QUÉ ES EL TWEE POP?

El twee pop es un tipo de indie-pop conocido por sus letras y melodías dulces y simples, a menudo con guitarras melodiosas y tintineantes, y un notable énfasis en un aspecto de ingenuidad casi infantil.
Se intuye una gran influencia de los grupos de Sunshine pop de los años 60,comparten sobre todo el espíritu naif y el gusto por estribillos luminosos.
El término twee proviene del inglés británico y es una deformación del término sweet, al ser pronunciado por bebés. Significa literalmente dulce, y se refería a algo que es muy dulce, lindo o "cursi".

El género surgió alrededor de 1986 de la escena del indie, cuando la revista británica New Musical Express lanzó la cinta "C86", un compilado con bandas como The Pastels.Belle & Sebastian ha sido descrita a menudo como una banda de twee pop, pero ésta es una descripción que el grupo ha rechazado.
sábado, 9 de abril de 2011
MAGÍN BLANCO - A NENA ZÍNGARA
sábado, 2 de abril de 2011
EL MANANTIAL DE LA NOCHE # TRIS TRAS TRES
Artemio Espada Clark cerró la escotilla superior de su velero solar y se sorprendió del reluciente aspecto que presentaban los cromados de la sala insignia. Guiñó un ojo a XL37glú y solicitó de la torre de control la inmediata ecuación de despegue.
"Tu cuerpo reposa tranquilamente sobre la cama?
Estás ya dentro de las sábanas tibias y bien planchadas?
Sientes
cosquillas en las palmas de las manos?
Está a punto de desabrocharse el único botón de tu pijama de lunares?
Y te dan ganas de sacar los dos brazos por encima de la almohada y estirarte... encorvando el espinazo y sacando mucho... pero mucho mucho pecho?
Pues bien, entonces puede decirse que estás a punto para que Montano te investigue.
Deja que un detective experimentado te investigue a fondo.
Montano seguirá todas tus pistas hasta dar con el centro de la investigación.
En un par de horas Manuel Montano solucionará tu caso.
- "Bueno... a veces... con quince minutejos... ya tengo bastante"
http://elmanantialdelanoche.multiply.com/
lunes, 28 de marzo de 2011
BMX Bandits (los primos hermanos de Teenage Fanclub) The Rise & Fall Of...

Precursores con los Pastels de esa fecunda escena escocesa que desde Glasgow marida erudición pop y pasión por el “hágaselo usted mismo”, BMX Bandits llevan desde 1986 combinando melancolía y alegría de vivir con las mejores virtudes del pop más colorista: Beach Boys, Brill Building, Jonathan Richman, grupos de chicas, bossa nova, indie de guitarras ahora brillantes, ahora rupestres…, todo cabe en la olla de Douglas T. Stewart, el único miembro estable en su formación.
A lo largo de todos estos años se las ha arreglado para grabar en multitud de sellos de medio mundo sin cambiar sus presupuestos iniciales, echando mano de colaboradores tan fiables como Norman Blake o Francis MacDonald de Teenage Fanclub.
Mejor rematadas en ocasiones, dejando ver los costurones en otras, lo que no han perdido sus canciones es el encanto, esa palabra tan difícil de definir como de poseer, y la inocencia del que usa el pop para ver la vida de otro color.
En este recopilatorio hacen recuento de clásicos de su repertorio, rarezas desperdigadas en su inabarcable discografía y algún inédito, canciones que hacen chasquear los dedos, silbar melodías y ensayar sonrisas, como si todo el año fuera verano. Escrito por Carlos Rego para la revista Ruta 66
viernes, 25 de marzo de 2011
JONNY- "Jonny"- Gran disco pop de Norman Blake (Teenage Fanclub & Gorky´s Zygotic Mynci)

De la fusión de dos cerebros de la música independiente de las últimas décadas sólo podría nacer un buen disco o una bizarrada total. Con la unión de Norman Blake (Teenage Fanclub) y Euros Childs (Gorky´s Zygotic Mynci) en este proyecto conjunto llamado Jonny, el resultado ni es tan sublime ni tan negativo como en algunas críticas he llegado a leer.
El talento de Euros Child y el de Norman Blake, un tanto coartado en los habituales cuatro temas que firma con sus compañeros de TFC, debía dar resultados positivos. A su manera, sus habilidades son complementarias: Norman es un genio del Pop con sabor digamos que revivalista.
Euros tiene esa bizarría desenfadada que en Jonny encuentra el complemento ideal. El disco está dominado por una especie de buenrollismo que impera durante todo el álbum: Candyfloss es el tema que personalmente opino que lo explica todo. Una especie oda a alguien que persigue a otra persona sin perder nunca el ánimo (“Candyfloss and baby blue eyes/ I’ve seen her fly and she’s the queen of the skies”). Todo ello regado de bonitas imágenes y un estribillo que me pone los pelos de punta.
Jonny se trata de un disco por tanto que a lo mejor no pasa a la historia como lo mejor ni de Euros Childs ni de Norman Blake, pero que representa un esfuerzo compositivo y desde luego una buena colección de temas en su mayoría intemporales que sin duda pueden dar muchas satisfacciones a tus oídos inquietos.
lunes, 21 de marzo de 2011
MODULOK TRIO. THIS IS NOT THE ULTIMATE CA-TA-PUL-TA-VIDEO (but it's 3D)
El grupo semiourensano MODULOK TRÍO con su gran éxito internacional "Ca-Ta-Pul-Ta" en un vídeo memorable en directo y en 3D!!!!!.
martes, 15 de marzo de 2011
Magín Blanco & Burgas Beat en The Beatles Re-Volver
Magín Blanco & Burgas Beat no concerto The Beatles Re-Volver. Sala Capitol. 11 de novembro de 2009. Cineuropa. Compostela. Interpretan "Across the universe" e "One after 909"
lunes, 14 de marzo de 2011
CARLOS REGO ("Nuevo rock americano de los años 80") EN RADIO 3

El fantabuloso programa de Radio 3 Carne Cruda ha tenido la feliz idea de invitarme a hablar de mi libro "Nuevo Rock Americano, años 80", hoy lunes a las 14.00h. Allí os espero.
CARLOS REGO
http://nra80.blogspot.com/
sábado, 12 de marzo de 2011
BOB DYLAN JUKEBOX

1 - Milkcow Blues Boogie (Elvis Presley)
2 - Pretty Boy Floyd (Woody Guthrie)
3 - King Kong Kitchie Kitchie Ki Me (Chubby Parker)
4 - Stones In My Passway (Robert Johnson)
5 - Lost Highway (Hank Williams)
6 - Cotton Fields (leadbelly)
7 - Keep on the sunny side (The Carter Family)
8 - Delia (blind willie Mctell )
9 - Back in the country (Roy Acuff)
10 - My baby lest me Aarthur 'big boy' Crudup)
miércoles, 9 de marzo de 2011
El cortometraje LONE-ILLNESS (CRISTINA PASCUAL) en el Círculo de Bellas Artes.


Intérpretes /
Cast: Cristina Pascual, Javier Rey
Dirección y guión / Direction and Screenplay: Virginia LleraMúsica
/ Music: Orquesta Martín I SolerProducción /
Production: Javier Ercilla, Virginia LleraJefe de producción /
Production Manager: Javier KühnDirección de fotografía /
Photography: Juan de Andrés & Cristina PérezMontaje /
Editing: David Mancebón
MADNES # "OUR HOUSE"
MADNESS - "Our House" 1982
Irreverentes, esquizoides, anfetamínicos pero llenos de humor británico y de calidad bailable.
Con frecuencia se reduce a Madness a grupo revisionista de ska, pero esta etiqueta se queda corta. Al ska, pronto se sumaron el soul de Motown y el pop británico de toda la vida.
1982 es el año de su consagración definitiva gracias a la publicación de "The Rise and Fall". El primer single, "Our House" se convierte en un éxito en todo el mundo, incluido España y Estados Unidos, abriendo –brevemente- las puertas del mercado americano a la banda, que aprovecha –de la mano de la recién nacida Geffen- para promocionar varios de sus éxitos - "It Must Be Love" entre otros- y relanzar el recopilatorio "Complete Madness" (que por cierto lo recomiendo de corazón).
Esta canción es para bailarla en el salón, a solas o con amigos,y con el volumen muy alto...ATRÉVANSE!!LIBÉRENSE!!!BAILEN Y CANTEN!!es el mejor ejercicio en épocas de crisis, recomendadísimo. Me gustan y mucho....Más que los stándares de Pablo Sebastián. Besos.
domingo, 6 de marzo de 2011
VEINTE AÑOS SIN EL GRAN BIZARRO (SERGE GAINBOURG)

Después de 20 años se le echa de menos.El más grande compositor pop de la República francesa etá aún por descubrir para la mayoría de la gente: pero qué más da!sigue siendo exclusivo para nosotros.
"Mi vida es un triángulo de alcohol, Gitanes y mujeres",decía Serge Gainsbourg, músico, compositor, cantante de cavernosa voz, poeta, escritor, cineasta, actor, pintor, fotógrafo, intelectual ganador de un festival de Eurovisión, provocador público, pionero de la liberación sexual, renovador de la canción francesa, payaso, amante, referencia estética de toda una generación.
Un hombre tímido refugiado en una careta de cinismo que le gustaba definirse como "L’Homme à la Tete de Chou" (chou: en argot francés, pene). O sea, en plata, El Hombre con Cabeza de Nabo.
martes, 1 de marzo de 2011
TRIS-TRAS-TRES (RNE) UN ENSAYO DE LA FELICIDAD
tu mejilla de noche

Tris-tras-tres", el programa de ficción de Radio 3 dirigido y presentado por carlos Faraco, fue un ensayo de felicidad y de esperanza. Un espacio en el que durante 90 minutos, de martes a sábado entre las 13:30h y las 3:00h, se invitaba a los oyentes a disfrutar divirtiéndose.
Este espacio, si tuviera que haber admitido objetivos, tendrían que pronunciarse grandes palabras como Felicidad, Esperanza, Ternura, Autocríticas y sentido positivo de la existencia.
El espacio era un ensayo de la felicidad.
Un equipo de gente joven colocaba cada noche la luz en un refugio que no tenía otra vocación que la ternura, un ensayo de la felicidad.
El programa, que se realizaba sobre un guión y con la ayuda de una larga y complicada red de pregrabados, secuencias, cuñas, cortinas y golpes de efecto, se acoplaba, ajustaba y repasaba sobre la marcha, dándoles los toques necesarios de naturalidad para que se pudiera afirmar que era el arte de hacer en directo la comedia del directo.
El sello personal de Carlos Faraco
"Tris-tras-tres" no olvidaba que no había nada tan malo como creer que lo que uno dice tiene que ir a misa. Carlos Faraco, Nano y Alberto eran tres personas seguras de sí mismas que no tenían miedo de reconocer sus errores, limitaciones, complejos y manías ante la audiencia.
El espacio llevaba el sello personal de Carlos Faraco, mezcla de imaginación en grandes cantidades, humor tontorrón, sorpresas y un toque infanti. Faraco, un personaje que por su capacidad para crear historias tenía que ser él mismo alucinante.
Artemio Espada Clark cerró la escotilla superior de su velero solar y se sorprendió del reluciente aspecto que presentaban los cromados de la sala insignia. Guiñó un ojo a XL37glú y solicitó de la torre de control la inmediata ecuación de despegue
jueves, 24 de febrero de 2011
José Rúas Araújo # Manual del candidato electoral


"No está claro que una buena campaña nos haga ganar unas elecciones, lo que sí está claro es que una mala campaña nos ayudará a perderlas”.
Partiendo de esta premisa, José Rúas analiza la investigación previa y la planificación y ejecución de la estrategia electoral.
Quién vota y por qué, cómo se prepara una agenda electoral, cuánto peso tiene la imagen del candidato, qué papel juegan los medios de comunicación y la publicidad, o cómo se llevan a cabo las cibercampañas, son algunas de las cuestiones presentes en esta obra de referencia para estudiosos y profesionales.
La comunicación política debe actualizarse continuamente para que su mensaje llegue a los ciudadanos ante tanto ruido informativo, sin olvidar que no se trata sólo de convencer sino de debatir.
lunes, 21 de febrero de 2011
LENNON JUKEBOOX

Lista de canciones de la gramola de John Lennon:
1 - In the midnight hour (Wilson Pickett)
2 - Rescue Me (Fontella Bass)
3 - The Tracks of my Tears (Smokey Robinson)
4 - My girl (Otis Redding)
5 - 1-2-3 (Len Barry)
6 - New Orleans (Gary U.S. Bonds)
7 - Watch Your Step (Bobby Parker)
8 - Short Fat Fannie (Larry Williams)
9 - Long Tall Sally (Little Richard)
10 - Money (Barrett Strong)
11 - Hey! Baby (Bruce Channel)
12 - Positively 4th Street (Bob Dylan)
13 - Positively 4th Street (Bob Dylan)
14 - Daydream (The Lovin' Spoonful)
15 - Turquoise (Donovan)
16 - Slippin' And Slidin' (Buddy Holly)
jueves, 10 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
ARCADE FIRE “LA FUTURA MEGABANDA DEL ROCK” por DANI KAÍN

Cualquier adjetivo que uno tenga para definir a un grupo de música vale para los canadienses: melancólicos, alegres, sencillos, grandilocuentes, humildes, espirituales ….
Y cualquier estilo de música vale también para definir su música: folk, rock alternativo, pop, indie, mainstream …
Sea lo que sea, hace de Arcade Fire un grupo “grande”.
Su primer disco “Funeral”, alabado por crítica y dado a conocerse ya a un gran número de público, dejaron claro lo que eran y eso es lo que todo el mundo tiene difícil de definir. Este disco es hasta hoy su obra maestra y eso son por canciones como “Rebellion (Lies)”, “Neighborhood 3” o su himno “Wake up”. Disco deslumbrante por su sonido sencillo y la complejidad de su temática (difícil destacar una canción por encima de otra).

Poco después llegó “Neon Bible” el mismo concepto de “Funeral” un disco temático y a diferencia de su predecesor más oscuro, más cargado y más difícil de llegar, pero con el paso de las escuchas no queda más remedio que rendirse ante él. Esto se debe a que sus composiciones tienen una base casi sinfónica debido a la gran cantidad de instrumentos utilizados. El resultado es perfecto y le sirvió para acertar una vez más con los críticos y consolidar a sus oyentes. Canciones como “Keep the car running”, “Intervention”, “No cars no go”; no pasarán por tus oídos sin pena ni gloria.

Y con el tercer disco llegó la discordia. “Suburbs” un disco más abierto que los anteriores, más pop a una primera escucha. “Suburbs” es otro disco temático, una mirada a lo que dejamos atrás con el paso de los años, un disco largo, atrevido y diverso con guiños a sus discos anteriores como “Rococo”, Half Light I”, “Deep Blue” o “Suburban War” y nuevos sonidos en su trayectoria: “Ready to Star”, “Moderm Man”, “Empty Room”, “City With No Children”, “Suburban War” o “We Used To Wait”. Y aquí se llega a un punto de inflexión en su carrera: el público, cada vez más numeroso, se rinde a sus sonidos y a sus directos; y los críticos (sobre todo nacionales) y ante su “verdad absoluta” destrozaron este disco a la hora de su lanzamiento (algunos personajes de la música española llegaron más allá llegando a decir que no los conoces –Alejandro Sanz, Nena Daconte, Maldita Nerea-) véase http://www.rollingstone.es/noticias/view/alejandro-sanz-no-conozco-a-arcade-fire-son-buenos
Pocos de ellos podían saber esto:
· Disco del año para: Clash, Q, New Musical Express (NME)
· Segunda posición según: Amazon, Billboard, MOJO, musicOMH, No Ripcord, Stereogum, Time
· Tercero para: Consequence of Sound, Rhapsody SoundBoard, Spin
Lo dicho ante su próximo disco me atrevería a decir que ningún crítico se atreverá a decir ni un solo adjetivo malo de él y que el público que ahora llega ya a los 40000 en sus conciertos se doblará. Bienvenidos a la próxima “megabanda del rock”

lunes, 31 de enero de 2011
LAS CANCIONES FAVORITAS DE MAGÍN BLANCO
Escuchar a Magín Blanco es una delicia, es un compendio de sabiduría musical desde una perspectiva que comienza con el blues de Delta y continúa hasta el trip hop.
1 - Contato Imediato (Arnaldo Antunes)
2 - Miracles (Jefferson Starship)
3 - Sad Eyed Lady of the Lowlands (Bob Dylan)
4 - One Of These Days (Neil Young)
5 - The Ballad Of El Goodo (Big Star )
6 - Midnight Train To Georgia (Gladys Knight & The Pips)
7 - Time Waits For No One (The Rolling Stones)
8 - El paisaje (VAINICA DOBLE)
9 - She?s my baby (Van Morrison)
Magín fue reacio inicialmente a mi reiterada petición sobre la lista de sus canciones favoritas seguramente, y tiene toda la razón, porque las listas solamente valen para hacer la compra en Carrefour.
Cuando ya daba todo por perdido me envió esta compilación GRANDE, bonita, emotiva....
Lemonpop Lemontree está de fiesta !!!!! Además un descubrimiento: Arnaldo Antunes. MUY BUENA RECOPILACIÓN.
sábado, 29 de enero de 2011
JIM LAUDERDALE # "Patchwork river" (2010)

El nivel de“Patchwork river” es altísimo. De hecho, lo puse con todo merecimiento en mi lista de favoritos del año.
Es inevitable que no caigas rendido ante composiciones tan bellas, como esos aires de soul que desprenden esas maravillosas “Tall eyes” y “Good together”, o temazos de country-rock al más puro estilo de Steve Earle en “Jawbone”, “Patchwork river” o “My lips are sealed”.
Para redondear esta excelente obra, la rockera “Winnona”, el country puro de Nashville como es “Turn to Stone”, o la más intimista y melancólica “Far in the far away”, son otras pruebas inequívocas de que estamos ante un gran trabajo que gana con las escuchas.
Tengo mucho por delante con la carrera de este tipo pero si sus otros trabajos muestran el nivel cosechado de este “Patchwork river”, la satisfacción y el placer auditivo será pleno.
domingo, 23 de enero de 2011
CARLOS REGO (BURGAS BEAT, RUTA 66) PRESENTÓ SU LIBRO SOBRE EL ROCK USA DE LOS 80´s

El pasado 30 de noviembre se presentó el libro “Nuevo Rock Americano, años 80. Luces y sombras de un espejismo” en el bar librería Demodé Lenoir en Barcelona. Allí, junto con el autor y Javier Castro de Editorial Milenio estuvo compartiendo conversación el mismísimo Steve Wynn, (Ex Dream Syndicate y mil cosas más, colaborador en el libro con una larga entrevista), que esa misma noche presentaba en Barcelona su espléndido nuevo disco, “Northern Aggression”.

Steve Wynn, Carlos Rego y Javier Castro en la presentación.
miércoles, 19 de enero de 2011
ALTA CABEZA EL PROYECTO PARALELO DE FERNANDO EPELDE

"Hasta ahora lo único que se podía escuchar de Alta Cabeza eran unos ensayos grabados con un móvil.
Pero resulta que se nos ha presentado la oportunidad de concursar en Licor 43 2011 y nos hemos puesto las pilas para poder tener algo grabado en condiciones".
"En menos de dos días hemos grabado y mezclado cuatro temas (que ya hemos subido a este myspace y a nuestro bandcamp) en el estudio DGR Sonica como Ramón Moreira como ingeniero y echándonos una mano con las mezclas".
ALTA CABEZA SON:
Miguel B. Núñez (Guitarra, coros)
Rai Robledo (Batería, percusiones)
Fernando Epelde (Voz, teclados)
Julen Palacios (Guitarra, coros)
Roberto Miranda (Bongos en "V de Vampiros".
domingo, 16 de enero de 2011
DISCAZO DEL IMPRESCINDIBLE STEVE WYNN

Steve Wynn, miembro del legendario grupo de culto Dream Syndicate, no necesita a estas alturas reinventarse.

"Northern aggression" es su primer álbum en cinco años con The Miracle 3.
Aprovecha esbozos de composiciones creadas en años anteriores, en momentos incluso previos a la formación de The Dream Syndicate (e incorpora nuevas canciones nuevasa la altura de sus mejores tiempos.
Es un mirar hace atrás sin ira para volver a hurgar en esos vapores psicodélicos que tanto remiten a la época de The Dream Syndicate, a su herencia de la escena Paisley Underground y a toda aquella serie de álbumes que seguramente le importen un carajo a las generaciones más jóvenes.
En fin, os lo recomiendo, un discazo.
Datos personales

- PIPI
- Este blog es un lugar bajo el Sol donde cobijarse, en el que la amistad es lo más grande de mundo. Está dedicado al amor que es el carburante de nuestros corazones. Pasen y vean! Agradezco a Youtube y a Microsoft todo el interés que han demostrado en la creación de este blog.